La estafa constituyente no es camino de justicia social. ¡A 39 años del apagón rodriguista!

por José Miguel Carrera Hoy como siempre en este día me encuentro acumulando recuerdos que estarán activos en mi mente el día de mañana, el 14 de diciembre, día en que un valiente grupo de compañeros y compañeras iluminaron con un apagón la historia de Chile, fundaron de esa forma una nueva organización, el Frente…

Latinoamérica y las nuevas izquierdas

por Marcelo Colussi Algunos años atrás en América Latina se daba un fenómeno que parecía prometer grandes cambios político-sociales: en prácticamente todos los países, desde México hasta la Patagonia, había un calor contestatario que abarcaba distintas dimensiones, con movimientos revolucionarios armados con fuerte base social que buscaban la revolución socialista. Se vivía un clima de…

«Cárcel, cuentos cortos» se presentará en la SECH este 19 de agosto

“Cárcel, cuentos cortos” es la primera publicación del escritor capitalino Fedor Sánchez Piderit. Un libro lleno de libertad, la misma que mantuvo firme al autor durante sus dieciocho años de presidio, una ópera prima que levanta una voz nueva y necesaria en la literatura nacional, de este autor rupturista de la técnica, y dueño de…

Nicaragua Sandinista: a 15 años del retorno — Patria Nuestra

En el 43 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista Por: Juanlu González Cuando Daniel Ortega volvió a la presidencia el 10 de enero de 2007, tras ganar las elecciones generales, encontró un país devastado por 16 años de gobiernos conservadores. Los servicios públicos estaban deteriorados por los sucesivos recortes presupuestarios o, simplemente habían desaparecido. […]…

Catástrofes según el bolsillo

por Marcelo Colussi   En Guatemala –país muy rico en recursos naturales, pero con población muy empobrecida– el 1° de octubre de 2015 un alud de lodo, piedras y árboles soterró una cantidad de viviendas construidas en una zona altamente riesgosa (El Cambray II), produciendo 280 muertos. A pocos kilómetros de allí, la mansión de uno…

La Cumbre de los Pueblos y sin exclusiones. Por Carlos Aznarez

Originalmente publicado en Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad:
Esta semana se celebran en Los Ángeles, Estados Unidos, dos cumbres diferentes. Una, la convocada por el presidente Joe Biden, puede caracterizarse como la?“Cumbre de la exclusión”, y la otra es?la Cumbre de los Pueblos que se va a desarrollar a partir…