Ecuador. Guillermo Lasso, sucesos de un gobierno anunciado

por José A. Amesty Rivera 26 junio, 2022 Estamos presenciando cómo las autoridades ecuatorianas (policía, fuerzas armadas y gobierno) están en una violación flagrante de los Derechos Humanos, reprimiendo, a los indígenas del Ecuador, aglutinados en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, y a las que se han ido sumando otros sectores como…

Chile. Convención Constitucional: solución para una grave contradicción

La gran mayoría que aprobó en el plebiscito de “entrada” la elaboración de una nueva Constitución, podría ver completamente frustrada su voluntad, en el caso que el plebiscito de “salida” le diese un triunfo a la opción “rechazo” al texto de nueva Constitución; ya que aquel, de acuerdo al Artículo 142 (“Del plebiscito constitucional”) de dicha Reforma, estipula claramente que “si la cuestión planteada a la ciudadanía en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, continuará vigente la presente Constitución”.

Comunicado público de la Lista del Pueblo: «Exigimos tocar el modelo económico en la Convención y no sólo maquillarlo»

Ante información entregada a los medios, por parte del convencional Cristóbal Andrade, con respecto a su salida de nuestra orgánica, entregamos nuestro parecer a la opinión pública: El convencional está en su legítimo derecho a renunciar a este espacio, al cual se adhiere en forma voluntaria, como Movimiento Social que somos, por lo que lamentamos…

Carta abierta de No + AFP a convencionales constituyentes

Nos dirigimos a Uds. con el objeto de manifestar nuestra preocupación por el tratamiento que está teniendo en la Convención Constitucional la discusión sobre el Derecho a la Seguridad Social. Es importante recordar que entre las principales exigencias en las movilizaciones que abrieron paso a la CC, estaban y siguen estando Pensiones, Salud, Educación y…

Colombia. Generación del ‘No Futuro’: La oportunidad de otro presente

Algunos lectores se acordarán de la película ‘Rodrigo D´ no futuro’, dirigida por Víctor Gaviria y protagonizada por Ramiro Meneses. Otras personas la relacionarán con una realidad vivida a diario en las periferias de muchas ciudades de nuestro país, siendo una forma de plasmar contextos sentidos y encarnados por muchos jóvenes y comunidades de la Colombia con un Estado que le ha dado la espalda.

La National Endowment for Democracy invirtió 1.2 millones de dólares en Kazajstán provocar una revolución de color contra el gobierno de ese país. — Cubano y punto

No es nada casual que la #NED esté detrás de las «protestas espontáneas» en Kazajastán. La National Endowment for Democracy invirtió 1.2 millones de dólares en Kazajstán provocar una revolución de color contra el gobierno de ese país. — Cubano y punto