
El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, Leonidas Iza, señaló que participarán en la mesa de conversaciones con el régimen de Guillermo Lasso, mediada por la Conferencia Episcopal del país andino con el objetivo de resolver las exigencias que hacen el petitorio originario y popular.
Tras 18 días de movilizaciones sociales, las agrupaciones convocantes al paro más extenso de la historia del país realizaron un llamado a la paz, combinado con el término de las dilaciones y la ausencia de respuestas concretas a las demandas del pueblo por parte del gobierno antisocial de Lasso.
El máximo dirigente de la Conaie señaló que las formaciones indígenas continúan en disposición de resistencia, a pesar de la muerte, el odio, el racismo, la persecusión y la represión de las clases dominantes en su contra; y las llamó a seguir de pie, dignas, pero sin ofrecer excusas al orden establecido para que persista en su conducta de terror.
Una de las exigencias perentorias del movimiento popular es la disminución del precio de los combustibles que redunda en el aumento general de las mercancías. Al respecto, el presidente Lasso efectuó una rebaja ridícula de 10 centavos de dólar por galón, la cual fue rechazada inmediatamente.
Este 30 de junio se llevan a cabo amplias manifestaciones callejeras en Quito, como en el resto del país, en tanto la Iglesia establece los protocolos y representantes para instalar la mesa de díalogos entre el régimen de Lasso y el movimiento social.
Vale recordar que el proceso de destitución de Lasso promovido en la Asamblea Legislativa no consiguió los votos parlamentarios requeridos para iniciar su salida del gobierno.