La eterna hoguera africana

por Guadi Calvo Prácticamente, sin trascendencia, se suceden noticias cómo la emboscada en que murieron diez soldados en el suroeste de Níger, en cercanías a las fronteras con Malí y Burkina Faso, el pasado viernes diez. Las autoridades temen que las bajas se incrementen, ya que otras 16 personas siguen desaparecidas y otros trece soldados…

¿Cuántas guerras caben en Yemen?

por Guadi Calvo Un complejo mosaico de países, partidos políticos y organizaciones armadas, con intereses contrapuestos, enturbian cualquier posibilidad de establecer una paz duradera en Yemen. Con debacle producida en el país más pobre de la península arábiga, tras la caída del Ali Abdalá Saleh, en 2012, en el marco de la Primavera Árabe, quien…

Chad, la encrucijada francesa

por Guadi Calvo En el marco del conflicto en Ucrania, y las devastadoras consecuencias que ha generado en occidente, los Estados Unidos, único responsable de la situación, ha mostrado que su única intensión, no solo es perpetuarse en búsqueda del desgaste ruso, sino ampliarlo mucho más allá de las fronteras europeas extendiéndose hasta el extremo…

Sahel: Más caras extrañas

por Guadi Calvo Intentando evitar los errores, por los que fueron expulsados de Mali, tras el fracaso de casi diez años en su lucha contra el terrorismo wahabita, el ejército francés, tras una drástica reducción de sus efectivos, acaba de mudar a Níger, la base de la Operación Barkhane, la que pasó de cinco mil…

Sinaí, el Afganistán egipcio

por Guadi Calvo* Tras el sangriento golpe de 2013, que termina con el gobierno del primer presidente elegido democráticamente en la historia de Egipto: Mohamed Morsi, un ingeniero formado en los Estados Unidos, quien, con políticas neoliberales, acompañadas de un proceso de islamización en lo social, beneficiando su alianza con la omnipresente Hermandad Musulmana, aliada…

La tórrida primavera afgana

por Guadi Calvo*. Con la llegada de la primavera, una vez más, se inicia lo que desde siempre ha sido la oportunidad para agudizar el crónico conflicto que vive Afganistán, ya no importa los contendientes, con nuevas y siempre letales acciones. Los talibanes han usado esa estrategia a lo largo de los veinte años de…

Nigeria, la perfecta metáfora africana

por Guadi Calvo* Mientras la histeria occidental, no deja de clamar a Rusia, por sus acciones en Ucrania, y abiertamente y sin el menor recato, desde los centros del poder otanista se anuncia nuevos envíos de armas para las turbas fascistas de Volodímir Zelenski, como única intención de prolongar una guerra prácticamente terminada, con el…

Occidente, sólo un ‎simulacro de Libertad

Red Voltaire reproduce para sus lectores un texto redactado originalmente a pedido ‎de la Fundación para Combatir la Injusticia, de Evgueni Prigoyin. El autor hace un ‎recuento de la protección que el presidente francés Jacques Chirac le concedió y de los ‎intentos de asesinato dirigidos posteriormente contra él y contra su equipo de trabajo. ‎Nuestros lectores pudieron seguir muy de cerca esos hechos, pero es la primera vez ‎que Thierry Meyssan se expresa públicamente sobre la persecución de la cual ha sido objeto. Su intención no es iniciar un ajuste de cuentas –las personalidades implicadas ‎en esa persecución seguramente creían estar sirviendo al país. Pero los franceses deben ‎conocer los crímenes que se cometen en su nombre.

Sobre el contexto mundial. Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente

por Arnaldo Pérez Guerra                        1° Estados Unidos se ha retirado de Afganistán, dice la prensa global, pero ¿qué es lo que realmente ha ocurrido? Hubo una negociación en Qatar entre la CIA y los talibanes… Los talibanes también se reunieron con diplomáticos de China, Irán y Rusia. ¿Es posible que el Departamento de Estado de…