PERÚ: Defender la vida de los Presos Políticos

Víctor Polay prisionero político en Perú

En el Perú vivimos una situación muy preocupante para los presos políticos que se encuentran por más de 25 años en carcelería. Se trata de los que están en diversos penales del Perú y que en el contexto del COVID 19 están en grave peligro de contagio, pues las cárceles están hacinadas hasta cuatro o cinco veces su capacidad real. Ya hay presos muertos y contagiados sin ninguna atención. Particularmente en el Penal Miguel Castro Castro en Lima, ayer fallecieron dos presos comunes víctimas de COVID 19 y tardaron más de 24 horas en recoger los cadáveres, los presos no reciben atención médica, históricamente tienen una pésima alimentación, no tienen material de prevención y limpieza y por el hacinamiento en el que viven es un imposible el distanciamiento social.

Se suceden motines en todas las cárceles y el día de hoy, el más importante, ha ocurrido en el Penal Miguel Castro Castro, situación en la que durante todo el día las fuerzas del INPE y de la Policía Nacional trataron de controlar con la represión, lográndolo en horas de la noche, según la prensa, con el saldo de 4 muertos y numerosos heridos.
Bordeando las 9 de la noche se ha retirado la policía, dejando el penal en manos del ejército, cuyas fuerzas premunidas de armamento militar harán su ingreso al penal, con el encargo de mantener el orden.
A los familiares de los internos nadie los atiende ni les informan de la situación de salud de sus familiares presos. En este Penal hay presos políticos que están en una situación mayor de indefensión por el rigor de las fuerzas represivas, por una derecha que nunca ha respetado sus derechos humanos y se ha ensañado totalmente con ellos a través de sus leyes, represión y prensa parametrada. En este momento se teme por su integridad,  ya que están entre dos eminentes riesgos, el del Coronavirus y el de una represión brutal.
Sus familiares piden que se garantice el respeto de sus vidas y de su salud, que se planteen soluciones humanas para ellos, que les permitan retornar a sus hogares, luego de más de 25 años de carcelería.
Asociación Micaela Vive

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s