
La Habana (Prensa Latina) El 2022 comenzó bajo el signo de la guerra en Europa, donde la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) liderada por Estados Unidos, incrementó su presencia militar así como sus operaciones bélicas en las fronteras con Rusia, a la vez que atizó el conflicto entre ese país y Ucrania.
Esas provocadoras acciones, motivadas en gran medida por los intereses hegemónicos de Washington, tanto geopolíticos como de carácter económico, amenazan de manera sensible no solo la seguridad nacional rusa sino la estabilidad regional, a la vez que ponen en riesgo la paz mundial.

En 2007 el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó durante la Conferencia de Seguridad de Múnich que con su expansión, violando sus promesas, la OTAN amenazaba a su país y reducía el nivel de la confianza mutua.
La preocupación del Kremlin fue ignorada y poco después, en 2008, la Alianza comenzó oficialmente el proceso…
Ver la entrada original 1.292 palabras más