
El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, ELN, señaló que cuando queda poco tiempo para que termine la administración Duque/Uribe, se está multiplicando la privatización de los recursos naturales a favor de las grandes corporaciones extractivistas de minerales y energía, lo cual violenta los intereses y la propiedad de los bienes comunes del conjunto de la población.
El régimen uribista de Iván Duque, indicó el ELN, permitió la expoliación de minerales en áreas de reservas forestales protegidas; aprobó el Proyecto Kalé para iniciar la explotación de hidrocarburos mediante el destructivo procedimiento de fractura hidraúlica; y accedió a que la compañía carbonífera El Cerrajón, torciera el afluente de agua Bruno, causando daños ecológicos y violando los derechos del pueblo Wayuú.
La insurgencia rojinegra planteó que el orden de la oligarquía tutelada por Washington ejecuta el dobre crimen de regalar a los intereses privados los bienes del país, y devastar indiscriminadamente la naturaleza, cuestión que constituye una intensificación del ecocidio capitalista que tiene a la humanidad al borde de la catástrofe.
El ELN aseguró que únicamente las fuerzas rebeldes de las grandes mayorías sociales son capaces de detener la debacle civilizatoria y climática del capital, luchando incansablemente ahora, sin postergaciones, por la posibilidad de un futuro común.