Chile, el laboratorio neoliberal que rechazó una propuesta de Derechos

Periódico Alternativo

René Squella

Entender que el país por ahora no es ni ecologista ni feminista, sino que más bien arribista, pues el miedo le ganó a la esperanza

Con voto obligatorio para ratificar el Plebiscito de aprobación o rechazo de la Nueva Constitución para cambiar la carta magna de la Dictadura Cívico – Militar, participaron un total de 13.021.063 personas (el 85,81% del padrón electoral). La opción rechazo obtuvo un 61,86% de adhesión, es decir, el pueblo de Chile no aceptó una propuesta de Constitución que, entre otras, destacaba en la búsqueda de paridad de género, en entregarle derechos a la naturaleza haciéndose responsable del cambio climático, en reconocer la plurinacionalidad que conforma su Estado, y en recuperar derechos sociales como salud, educación, jubilaciones y vivienda, capturados por el mercado como bienes de consumo.

¿Cómo ocurrió ello?, aquí algunas reflexiones que apuntan a factores relevantes:

1.- La concentración de medios de…

Ver la entrada original 672 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s