Discurso de #Putin durante la ceremonia de incorporación de las nuevas regiones a #Rusia
Originalmente publicado en Alma Cubanita:
https://youtu.be/CDo4oTH3ks8
Originalmente publicado en Alma Cubanita:
https://youtu.be/CDo4oTH3ks8
El Código de las Familias fue aprobado por tres millones 936 mil 700 electores, equivalentes al 66.87 por ciento de los votos válidamente emitidos. En el referendo sufragaron seis millones 251 mil 786 personas, igual al 74 por ciento del total de habilitados para votar. De acuerdo a los expertos, la nueva legislación contiene aspectos…
por José A. Amesty Rivera En Cuba, se han celebrado dos referendos, al someter a consulta popular las Constituciones de 1976 y de 2019, ya que en este país hay una práctica tradicional de voto popular. El Código de las Familias, es la primera sistematización de esta naturaleza en el mundo, que se lleva a…
El gobierno de Boric ha culminado su proceso de derechización al colocar en cargos políticos claves a destacadas figuras del laguismo y del bacheletismo; complementando a quienes desde el comienzo entregó su conducción económica.
Originalmente publicado en Patria Nuestra:
La votación no solo se realizará en estos territorios: para los refugiados de las regiones también se han abierto colegios electorales en Rusia. Los referéndums, que se realizarán a lo largo de 5 días sobre la adhesión a Rusia de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón…
Hacemos un amplio llamado a las comunidades en resistencias y organizaciones sociales conscientes, legítimas y dignas, chilenas y Mapuche a continuar nuestro caminar.
Originalmente publicado en La pupila insomne:
Desde 2019 la derecha chilena solo recibía derrotas. Pero este 4 de septiembre consiguió anotarse una victoria importante con el contundente rechazo de los electores a la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional(CC). El gobierno del presidente Gabriel Boric y numerosos movimientos sociales le habían apostado…
Originalmente publicado en Cubano y punto:
Por Misión Verdad, publicado en Al Mayadeen Gran parte de la población votante de Chile rechazó el nuevo texto de la Constitución Nacional presentado en julio pasado por la Convención Constitucional. Los números son contundentes: de acuerdo con las autoridades electorales, con 99.99 por ciento de las mesas escrutadas,…
Originalmente publicado en Periódico Alternativo:
René Squella Entender que el país por ahora no es ni ecologista ni feminista, sino que más bien arribista, pues el miedo le ganó a la esperanza Con voto obligatorio para ratificar el Plebiscito de aprobación o rechazo de la Nueva Constitución para cambiar la carta magna de la…
Reflexionar e internalizar la certeza de que para reiniciar el camino hacia un nuevo ciclo de luchas en una perspectiva de derechos, democrática y revolucionaria, se requiere de una organización político social que las conduzca, las articule, transformando las necesidades y exigencias populares por una vida y un entorno humanamente digno en fuerza social transformadora.