Colombia. Organizaciones internacionales denuncian ataques criminales de denominadas «disidencias Farc» contra población de Arauca

Señor

Gustavo Francisco Petro Urrego

Presidente de Colombia

Señora

Francia Elena Márquez Mina

Vicepresidenta de Colombia

Señor

Alfonso Prada Gil

Ministro del Interior

Señor

Néstor Iván Osuna Patiño

Ministro de Justicia

Señor

Danilo Rueda

Alto Comisionado de Paz

Señor

Carlos Ernesto Camargo Assis

Defensor del Pueblo

Señora

Margarita Cabello Blanco

Procuradora General de la Nación

DENUNCIA PÚBLICA Y ACCIÓN URGENTE

    Versión en Ingles     Versión en francés     Versión en portugués     Versión en castellano

Las organizaciones internacionales que firmamos está carta denunciamos la gravísima situación de riesgo que corre la vida de las y los líderes sociales, defensoras/res de Derechos Humanos y ambientales, quienes trabajan en los proyectos comunitarios, comerciantes y en general de la población del departamento de Arauca. Está situación derivada hoy de las amenazas, acciones contra sus vidas y bienes comunitarios por parte del grupo armado ilegal conocido como disidencias de las extintas FARC.

Estas “disidencias” han amenazado con asesinar a 300 personas, entre líderes sociales, de proyectos comunitarios y comerciantes en Arauca, a quienes señala de ser miembros, o base social, del Ejército de Liberación Nacional- ELN-.

Hechos:

Dichas amenazas se han venido materializando de manera casi inmediata. En Fortul, la noche del 11 de noviembre, fue atacada la sede del Comité de Ganaderos de dicho municipio. En la madrugada del día 13 de noviembre en Saravena, fue atacada con explosivos la casa del líder comunal Yonny Omar Días y sobre las 3:00 a.m. fue lanzado un artefacto explosivo a las instalaciones de la ferretería La Campana. En la noche del 14 nuevamente, en Saravena se produce una explosión en otra ferretería; negocio que pertenece a un miembro del movimiento social que anteriormente fue víctima de un montaje judicial.

El día 21 de noviembre se conoce un comunicado público firmado por lo que se denomina Comando Conjunto de Oriente FARC-EP en el que amenazan la vida de la defensora de Derechos Humanos Sonia López acusándola de pertenecer al ELN y que «lidera una supuesta lucha por los derechos humanos», tildando a la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra como un «aparato legal» desconociendo el trabajo que ha desempeñado la Fundación en acompañamiento a las comunidades por más de 30 años.

El Estado, las Fuerzas Militares y paramilitares históricamente han perseguido, asesinado y desplazado al movimiento social, en aplicación de la doctrina contra-insurgente, que etiqueta a los procesos comunitarios como enemigo interno. Hoy nuevamente, estructuras armadas de carácter paramilitar, llamadas disidencias, atacan y ponen en riesgo la vida de cientos de personas que hacen parte del tejido social en el departamento de Arauca.

En varias ocasiones se ha comprobado que este tipo de estructuras criminales, hoy llamadas disidencias, son usadas por parte del Estado y sus Fuerzas Militares para desarrollar ataques y operaciones contra la oposición y el movimiento social, como lo demuestran los procesos por ejecuciones extrajudiciales y masacres que cursan en el país. Los ataques en los cascos urbanos del departamento de Arauca se hacen en medio de una gran presencia militar y policial, quienes no actúan ni en prevención ni en reacción a los hechos. Nos preguntamos si los ataques se habrían podido realizar sin la complicidad de la fuerza pública. De la misma manera, el carácter paramilitar de estas estructuras se expresa en el hecho de que Ex combatientes de las extintas FARC-EP firmantes de un acuerdo de paz viven bajo amenazas de este grupo.

Nunca se podrá concebir de una paz auténtica y duradera en Colombia si los aparatos represores Estatales y las estructuras criminales para estatales se mantienen operando en contra del movimiento social, sus líderes y lideresas y sus defensores de derechos humanos.

Ante la gravedad de los hechos hacemos un llamado e instamos al gobierno de Colombia adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la vida y garantizar la labor social en Arauca; a las autoridades competentes adelantar las investigaciones, de manera seria y responsable, sobre los hechos denunciados que permitan el esclarecimiento y develación de esta estrategia criminal y con el desmonte real de esas estructuras paramilitares en Arauca y en Colombia.

Cordialmente,

Alemania

Acción Cultural Caleidoscopio Latino, Potsdam.

COLPAZ, Bonn.

Kolumbienkampagne Berlín

Unidas por la Paz.

Argentina

Corriente Social y Política Marabunta.

Corriente Pueblo Unido Jujuy.

Cristóbal Toto Marcioni, Corriente Pueblo Unido.

Fabiola Suárez, Coordinadora contra la Violencia Institucional DD.HH. Jujuy.

Federación Nacional Campesina.

Frente de Organizaciones en Lucha -FOL-.

Frente Popular Darío Santillán – FPDS.

La Corriente Pueblo Unido – Misiones.

Lucrecia Villegas Referente Provincial de Corriente Pueblo Unido Jujuy.

Movimiento Nacional Campesino Indígena -MNCI-.

Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social -MULCS-.

Organizaciones Libres del Pueblo-Resistir y Luchar.

Secretaría de Trabajadores Migrantes y Refugiadxs UTEP.

Bélgica

Nexus Human Rights.

Brasil

Movimiento Pequeño Agricultores – MPA-.

Movimiento de Trabajadores Sin Techo – MTST-.

Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra – MST-.

Tabyon.

Canadá

CoDevelopment Canadá (CoDev) – Codesarrollo-.

Coletivo Resiste Toronto.

Colombian Action Solidarity Alliance -CASA-.

Colombian Working Group.

Colpaix Territoire Et Vie.

Comité pour les droits humains en Amérique latine.

Common Frontiers.

Committee for Human Rights en Latin América.

Clara Almeida.

Frente Progressista Vancouver – FPV-.

Jaider José Sierra Anaya.

Mariana Brun.

Patricia Schavarosk.

Projet Accompagnement Solidarité Colombie.

Catalunya

Col·lectiu Maloka, Barcelona.

Huitaca Pacto por la Vida y por la Paz.

Cuba

David Sosa Ortega.

Chile

Izquierda Libertaria.

Congreso de los Pueblos-Capítulo Chile

Estado Español

Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón UM DRAIGA.

ADHEX.

Asamblea de Solidaridad con México.

Asociación Alouda “Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón”.

Asociación Ayujara.

Asociación Colectivo Latinoamericano de Refugiad@s Bachue.

Asociación Entreiguales, Valencia.

ASOC- KATIO, Madrid.

Bienvenidxs Refugiadxs, Huesca.

CEDSALA

Colectivo Cala.

Colectivo de Colombianos/as Refugiados en Asturias.

Colectivo de Solidaridad por la Justicia y Dignidad de los Pueblos – Coliche-.

Colectivo Sur Cacarica.

Comisión Ética Internacional por la Verdad, Madrid.

Comité de Solidaridad Internacionalista – Zaragoza.

Comité Oscar Romero de Aragón.

Confederación Sindical de Comisiones Obreras.

Esther Latorre – Izquierda Unida.

Grupo Provincial En Común -IU de DPZ.

Izquierda Unida de Aragón – IU-.

José Ángel Miramón Serrano – Izquierda Unida-.

Marisa De Simón -Parlamentaria en Navarra-.

Mesa Poética por la Paz -MPP-.

Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental.

Plataforma Pro Refugiadxs Alto Aragón.

Perifèries del món.

PCE-EPK en Navarra

Red de solidaridad para la transformación social, Barcelona -Reds-.

SOS Colombia Zaragoza

Voces En Lucha.

Estados Unidos

Henry Ramírez Soler Equipo Claretiano Ante la ONU.

Euskal Herria

Asociación Pueblo y Dignidad.

Astur Cubana Bartolomé de las Casas.

Comité de Solidaridad con América Latina COSAL.

Komite Internazionalistak.

Zabaldi Elkartasunaren Etxea.

Francia

Association Utopax, Lyon.

Espacio de coordinación por la vida y la paz -Ecovipad-, Lyon

Ghana

Movimiento Socialista de Ghana.

Guatemala

Ixoqib Miriam.

Martha Galvan.

Honduras

Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan -COPA-.

México

Alaide Vences Estudillo- Posdoctorante UABJO.

Alejandra Aquino.

Colectivo del Periódico El Zenzontle.

Dulce Angélica Gómez Navarro-CONACYT-CIESAS PS.

Laura Andrea Sánchez.

Marlen Martínez Domínguez.

Maya Lucero.

Rosa María Moreschi.

Susana Vargas.

Reino Unido

Colombia Solidarity Campaign

Suecia

Aluna.

Trustbrand Watch Sweden.

Suiza

AIDHDES.

Asolatino Berna.

Association Centre Europe- Tiers Monde -CETIM-.

Association Semences de Pays.

Association Turpial.

Apartheid Free Zone Switzerland.

Arbeitsgruppe Schweiz-Kolumbien.

BDS Genève.

Ceibavieja.

Ciudadanías libres por La Paz de Colombia.

Communauté Genevoise d’action Syndicale – CGAS -.

Conférence Universitaire des Associations d’Etudiant.e.x.s – CUAE-.

Coordination Romande Zapatiste.

La Minga Roots.

Le Silure.

MAPC.

Minga Luzern.

Olivier de Marcellus Coordination Climat Justice Sociale.

SOLIFONDS.

Viviane Luisier.

Sudáfrica

Abahlali baseMjondol.

National Union of Metalworkers of South Africa -NUMSA-.

Swazilandia

Movimiento Democrático Unido del Pueblo -PUDEMO-.

Venezuela

Coordinadora Simón Bolívar.

Radio Al Son Del 23.

Zambia

Partido Socialista de Zambia.

Fuente: https://congresodelospueblos.org/desmontar-el-paramilitarismo-en-arauca/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s