Colombia. ELN afirma que término del terrorismo de Estado es condición para la paz con justicia social

El Comando Central del Ejército de Liberación de Colombia, ELN, planteó que el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, contra el Estado colombiano por la aniquilación del partido político Unión Patriótica, vuelve a poner sobre la mesa el fenómeno sistemático del terrorismo de Estado.

La formación revolucionaria afirmó que tras los acuerdos en La Habana de las Farc, hoy son más de 300 los excombatientes masacrados en prácticas combinadas entre las Fuerzas Armadas y el sicariato narco-militar. Asimismo, el ELN recordó que las matanzas contra las disidencias políticas y sociales respecto de los intereses de la oligarquía y Washington provienen de la época de Jorge Eliecer Gaitán con el exterminio de la Unir, luego de la Unión Patriótica y un sector del Partido Comunista, de las agrupaciones de izquierda Frente Popular y A luchar. De hecho, el propio Estado de Colombia reconoce 8 millones de asesinados desde el inicio del conflicto interno.

Al respecto, la organización rojinegra planteó que las políticas genocidas y el terrorismo de Estado continúan operando como exhibición de fuerzas y control social, con el propósito de perpetuar el régimen oligárquico y garantizar la reproducción del capital y sus relaciones sociales enemigas de la humanidad y la naturaleza. La doctrina del enemigo interno a través de la cual son formadas y actúan las fuerzas coactivas del Estado, permanecen incólumes.

El ELN expresó que sólo mediante la más amplia movilización y lucha popular podrá doblegarse esta doctrina antisocial, criminal y antidemocrática. Allí está una de las principales condiciones materiales para la construcción de un país soberano, en paz y justicia social, y por ende, una de las contribuciones esenciales para la solución política al conflicto interno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s