La ética de un capitalismo salvaje: la corrupción de las Americanas

Leonardo Boff

El agujero de 20 mil millones de reales en la cadena gigante minorista de lasLojas Americanasacumulado durante años y aumentado con deudas de 43 mil millones de reales tiene muchas facetas.

La más explícita y vergonzosa es calificar la corrupción que se esconde tras estas cifras con el eufemismo“incoherencias contables”.

El mercado, siempre sensible ante cualquier pequeño movimientodel Estado de orientación socialque favorezcaa los desposeídos, reacciona con rapidezde modo crítico. Ante estos miles de millones nohamostradoninguna reacción. Claro, se trata de la complicidad de las mismas mafias financieras, especialmente las especulativas, que ganan sin producir nada.

Los nombres de los principales “socios de referencia” (los verdaderos dueños) son los conocidos multimillonarios Jorge Paulo Lemann, Marcel Telles y Carlos Alberto Sucupira que, con otros bienes que poseen como Burger King, Kraft Henz y particularmente el control del mercado cervecero con InBev,suman185 mil millones de reales.

En la nota publicada…

Ver la entrada original 1.023 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s