Chile: Carter, un populista precario y sin memoria

por Pablo Varas

Temprano comenzó la carrera presidencial.

Rodolfo Carter con la marcada intención de estar bien posesionado asoma como carta para cuando llegue la hora. Le gustan las cámaras de la tv y las portadas de los diarios. El sabe de todo, tiene respuestas para todo como un iluminado.

Carter un Noé en un falucho.

Rodolfo Carter es sencillamente un populista más de los tantos que han escrito su precario nombre en la historia. Populistas son aquellos que en momentos tensionados en la política chilena como son los tiempos actuales, salen a mostrarse como los salvadores con acciones que tienen abundante impacto en la opinión pública, y en aquello la tv los ayuda, pero cuando son vistas y analizadas en sus contextos es sencillamente humo.

Para entender a Rodolfo Carter hay que ver lo sucedido hace poco con Parisi, otra expresión de un populismo sin bordes, que desde los Estados Unidos pretendió llegar a La Moneda. Fácil vociferar a diestra y siniestra, pagado en dólares.

Entonces el perfil del candidato Parisi queda al descubierto como un miserable. El no pago de pensiones alimenticias es grave, y fue por aquello que este gobierno, al que tanto desprecia y ataca, redactó una Ley para que nunca más populistas desmemoriados dejen abandonado a sus hijos.

Si se busca en sus contenidos algún pilar ideológico no existe, sencillamente verborrea como para hacer dormir a las serpientes venenosas. Los diputados del partido de la gente, PDG han proclamado a los cinco vientos que ellos han recogido lo mejor de la derecha y de la izquierda para proponer a todos los chilenos un nuevo país, más digno, más justo. Muchos chilenos han creído estos contundentes y macizos golpes ideológicos. El parlamento ha conocido a personajes como estos y partidos como estos, pero el tiempo y la realidad los termina haciendo desaparecer.

En Chile los viejos partidos que se han identificado con un sector social también han sufrido fracturas pero se han mantenido inalterables. Algunos son palos viejos como el PDC que anda pidiendo puestos para sus cesantes funcionarios, y han terminado en la derecha siendo parte de Evopoli. Muy lejos les quedó la marcha de la patria joven, la revolución en libertad, la reforma agraria y la promesa de cuarenta años de gobierno PDC. No olvidamos la masacre de Pampa Irigoin.

Rodolfo Carter al igual que Parisi tomó la misma alternativa.

Condenan a los políticos porque no hacen las leyes que ellos creen y que son las que el país necesita. Esa utilización de los medios de comunicación para demostrar su efectividad lo convierte en payasos malos, chistes viejos y recocidos. Mostrar rostro de pena en un funeral como si de un estadista se tratara es vergüenza ajena.                                                                                                                                                                                                      

Rodolfo Carter no sabe que el estado actual de la humanidad se le debe a la política y a sus justos administradores. El populismo es un atentado a la democracia con la cual no debe jugarse. Hay en la historia personajes populistas que han terminado colgados de un poste. Otros conocidos que vivieron en Miami como Carlos Andrés Pérez líder del COPEI con la que el PDC sostuvo estrechas relaciones política y financieras, entre otros.

Extraños son los populistas porque cuando se genera algún hecho grave en una instancia del poder guardan silencio. Perfectamente podría Carter pedido explicaciones a la diputada Cordero, el sencillamente miró las hoja amarillas de su comuna que comienzan a caer en el otoño. Conejos de mala raza.

Carter no cayó del cielo predicando su catecismo. Su origen se encuentra en la UDI. lo que significa la defensa de la dictadura y la Constitución del 80. Nunca ha reconocido y condenado en duros términos las violaciones a los derechos humanos y hace del paternalismo su accionar en su comuna.

El hombre que inventó la caridad inventó al pobre y le dio pan.

En la comuna donde ejerce como alcalde hay vecinos que están detenidos desaparecidos y otros fueron asesinados en falsos enfrentamientos. Rodolfo Carter a ellos nunca los ha visitado y expresado su compromiso con la verdad y la justicia, Un asunto como aquel lo condenaría a fuego eterno, sus orígenes Macaya y los que siguen le quitarían el saludo.

Da más crédito masacrar una casa por estar fuera de la norma de construcción y que además es una cueva del narco, pero lo mejor alejarse de sus vecinos maltratados durante la dictadura que él valora positivamente.

Rodolfo, te falta mucho.

Le pides a Gabriel que condene a Amnistía Internacional y apoye a carabineros

Rodolfito. Uno de los grandes esfuerzos que hace Amnistía Internacional es defender los derechos de los ciudadanos venezolanos, esos que tu presidente fue a buscar a Cúcuta. Los derechos de aquellos los asumió Amnistía Internacional. Es decir tu nuevamente abandonas las causas justas, niegas como un Judas en oferta el respeto a los derechos de las personas.

No eres faro de nada ni para nadie. Un populista más que no estará en los libros de historia por lo insignificante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s