
El país y el pueblo siguen necesitando grandes y profundos cambios para salir de la emergencia fruto del saqueo histórico y el abandono estatal, que sigue generando hambre en porcentajes muy altos de la población y difíciles condiciones de vida para las grandes mayorías.
También, estamos en emergencia humanitaria pues seguimos resistiendo a las presiones, agresiones y violaciones de DDHH por parte del paramilitarismo contra el movimiento social y popular y las comunidades en lucha.
La derecha en la coalición de gobierno, siempre jugará el mismo papel: QUE NADA CAMBIE. Busca mantener los privilegios de los más ricos a punta de seguir explotando la fuerza laboral de lxs colombianxs, destruyendo el patrimonio ambiental y usando los dineros públicos para favorecer sus intereses. Está claro que los gamonales y
dirigentes de los partidos políticos tradicionales, como César Gaviria, Dilian f. Toro, Efraín Cepeda, entre otros, y sus jefes económicos, son los principales enemigos de los cambios.
Las alianzas con estos sectores, producirá la mutilación de las trasformaciones y las pobres e insuficientes reformas para las necesidades de las grandes mayorías.
Ante esta situación, al gobierno de Petro y Francia y al actual y renovado gabinete, le exigimos:
i) Que se comprometa a cumplir las promesas de la campaña electoral y honre su compromiso de hacer efectivos los Diálogos Regionales Vinculantes – DRV y la Convención Nacional Campesina.
ii) Que dé cumplimiento a los acuerdos incumplidos por anteriores gobiernos, y los firmados en su mandato, reactive las mesas de interlocución y negociación para tal fin y brinde las garantías para la vida y permanencia en los territorios.
iii) Un relacionamiento entre el gobierno nacional y los movimientos sociales, basado en el respeto de su autonomía e independencia. La movilización popular fue el factor determinante para el triunfo electoral, por lo que el gobierno, debe priorizar al pueblo que lo eligió por encima de los acuerdos de «gobernabilidad» con la oligarquía y partidos políticos de derecha. Es con el pueblo que el gobierno nacional debe fundamentar la alianza, si quiere lograr los cambios necesarios.
Al pueblo Colombiano le compartimos nuestra mirada sobre las posibilidades de avanzar en cambios:
1. Los cambios, sólo serán posibles con la fuerza de la movilización. Es necesario enviar un mensaje contundente a las fuerzas retardatarias de este país para que entiendan que el pueblo colombiano no ha renunciado a las reivindicaciones del paro nacional y del estallido social.
– Las agendas de los movimientos sociales no se agotan ni se reducen a la política gubernamental. VAMOS POR MÁS, por reales transformaciones para un país para la VIDA DIGNA, por eso es importante debatir y pensarnos alternativas en temas como el modelo económico, la doctrina de seguridad, el manejo del presupuesto de la nación, entre otros y construir rutas para su materialización.
– Todos y todas debemos sumar esfuerzos, propuestas, fuerza política expresada en la movilización autónoma, disputa comunicacional, soberanía agroalimentaria y demás acciones para el mismo fin: desarrollar los cambios necesarios y no sólo «los posibles». Mientras el gobierno haga su trabajo, nosotrxs como pueblo, debemos seguir desarrollando nuestras capacidades, nuestro Poder Popular e ir transformando autónomamente nuestros territorios y nuestras vidas colectivas.
Este es el camino para construir una paz real, resolviendo entre todxs, las causas estructurales del conflicto.
Les invitamos a organizarnos para debatir y construir nuestra propia ruta de trabajo para lograr los cambios y transformaciones para el buen vivir.
Congreso de los Pueblos de Colombia