Un fantasma recorre Colombia
¿Y reformas de qué? Por lo pronto de salud, laboral y pensiones
¿Y reformas de qué? Por lo pronto de salud, laboral y pensiones
Para el Gobierno de Colombia y el ELN la participación de la sociedad en este proceso es esencial en los Cambios que necesita Colombia para construir la paz.
Por Luis Alfonso Mena El lunes 26 de septiembre de 2022 Colombia registró dos momentos que retratan de cuerpo entero el país en que vivimos y configuran escenarios radicalmente opuestos, frente a los cuales resultan pertinentes reflexiones coyunturales y estratégicas, no solo políticas, sino comunicacionales y de pedagogía social. De una parte, vivimos con emoción…
Las iniciales ejecutorias de un mandatario sí marcan su disposición en relación con las expectativas creadas en el electorado y con las ofertas que se le hicieron en campaña.
por José A. Amesty Rivera agosto 2022 El 7 de agosto pasado, fue investido como Presidente de la República de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, (nacido en Ciénaga de Oro, Córdoba, el 19 de abril de 1960), es un político, economista, exsenador colombiano y exguerrillero del Movimiento 19 de abril (M-19). Es fundador del partido…
por Adán Chávez Frías @Adan_Coromoto I Escribimos este Sentir Bolivariano de inicios de agosto, en momentos en que la situación geopolítica internacional continua tornándose convulsa, como consecuencia de los importantes acontecimientos que tienen lugar en el planeta; acontecimientos que pudiéramos inscribir, en líneas generales, en la sempiterna batalla que libran nuestros Pueblos en defensa de…
Uno de los mayores, el que más carácter personal y respaldo popular exige, es revocar el burdo modelo militarista del Estado colombiano, verdadero Estado policivo, por uno además de civil, civilista.
«Nuestra propuesta contiene el modo en que vamos a producir, a distribuir, a realizar la reforma agraria integral y popular. Así también, que la población que no produce la tierra pueda comprar a precio razonable los alimentos, de forma que ello no afecte su economía y además se nutra con productos propios, sanos y no importados.»
por José A. Amesty Rivera 23 junio, 2022 Hemos escrito, al menos, dos artículos sobre el escritor Mario Vargas Llosa, y en todos ellos el connotado escritor argentino Atilio Borón, alude a las controversiales declaraciones del narrador peruano. Entendemos que Borón hace referencia a Vargas, solo por la “credibilidad” del otrora insigne escritor, ya que…
El resultado electoral, entre otros factores, también puede explicarse por la inédita revuelta popular que sacudió las placas tectónicas de la Colombia profunda en el 2021, la cual fue capaz de modificar las relaciones de fuerza multidimensionalmente gracias a la masiva participación de la juventud, las mujeres, los trabajadores y campesinos más precarizados, las comunidades indígenas y afrodescendientes, y las franjas sociales históricamente más excluidas y discriminadas del país.