Chile. Sorprendente rechazo masivo a nueva Constitución progresista

Originalmente publicado en COMENTARIO INTERNACIONAL:
En Chile sorprendió el rechazo masivo de la Propuesta de Nueva Constitución elaborada, por primera vez de su historia, por una Convención Constitucional elegida directamente. El sitio del Servel atribuye el 61.86% (7.882.958) de los votos a la opción Rechazo. La opción de Apruebo a la Propuesta de Nueva Constitución…

¿Por qué perdió el «Apruebo» en Chile?

por Marco Teruggi La propuesta de nueva Constitución chilena fue rechazada en las urnas. El resultado fue contundente: 61.88% el Rechazo y 38.12% el Apruebo, con una participación récord de casi 13 millones de electores, 4.5 millones más que en diciembre de 2021. La distancia entre las opciones fue superior a todo lo que habían pronosticado las encuestas que daban…

Chile. Gana el rechazo en plebiscito constitucional: Las razones preliminares

Por otra parte, las consecuencias en términos inmediatos arrojan el debilitamiento estratégico de la presente admistración de La Moneda y su paquete de reformas, que ya se encontraba descafeinado respecto de las promesas de campaña electoral. De ese modo lo dejó ver el propio Presidente Boric, quien llamó a la oposición a una reunión urgente para el lunes 5 de septiembre, probablemente con el propósito de reformular los cambios comprometidos y reajustarlos hacia la derecha mediante una suerte de “pacto de unidad nacional” que, al final del día, mantendrá el sistema capitalista neoliberal intacto.

Plebiscito en Chile: una farsa bien urdida por los de arriba, el rey y su corte de canallas

Hay que resistir activamente la oleada de ilusionismo y demagogia, reimpulsar la organización y la unidad de las y los de abajo, reforzar el desarrollo de la conciencia y de las capacidades de movilización propias de los pueblos explotados, oprimidos y discriminados por el capital y las elites. Toda libertad de elegir es ilusión mientras exista prisión política. Nuestrxs muertxs y mutiladxs, y nuestrxs presas y presos, no han sido olvidados; sus nombres son y serán voceados en las calles.

Chile estacionado en la estación del apruebo y el rechazo, sin poner aún en marcha el tren de la verdadera libertad

Estámos en un proceso histórico donde el protagonista es el texto por una nueva constitución, el que mantendrá la estructura de poder tal y como la han elaborado a través de la historia los grupos de poder aferrados al capital y a la proliferación de más y más mercado con sus correspondientes plusvalías. Mientras esta…