
Las comunidades nahuas situadas en el sur de México, llamaron a la primera Asamblea del Pueblo Nahua de Morelos en contra de la Minería y los Megaproyectos y en Defensa de la Vida, con el objetivo de resolver colectivamente las medidas necesarias para defender y conservar sus tierras lejos de los planes de las industrias del extractivismo, como los negocios mineros, los energéticos que envenenan las aguas, los inmobiliarios y las grandes construcciones, como el llamado Proyecto Integral Morelos, PIM.
La reunión organizada por los pueblos nahuas de Cuentepec y de San Agustín Tetlama, la Unificación de Pueblos y Colonias Contra la Minería en Morelos y por el Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno, se realiza para resistir las inversiones extractivistas, en particular las mineras, como las ejecutadas por las compañías Alamos Gold y Zacatecas Silver.
El primer momento del conjunto de asambleas programadas se llevará a cabo el 23 y 24 de abril en Cuentepec, comuna de Temixco, Morelos, y se efectuará mediante mesas de debate y actividades artísticas y culturales.
Los convocantes recordaron que, de la mano con las zonas adyacentes, sus poblaciones hicieron parte protagónica de los combates del general Emiliano Zapata y de los ejércitos libertadores del sur y del centro mexicano. Asimismo, ratificaron su rechazo absoluto a las medidas neoliberales provenientes del Estado, cuyos efectos exterminan humanidad y naturaleza, como el Proyecto Integral Morelos, el Corredor del Istmo de Tehuantepec o el Tren Maya.