por Daniel Labbé

(La Voz de los que Sobran) Este es el tercer detenido por los ataques sufridos por manifestantes y prensa este 1 de mayo en Meiggs. De acuerdo a lo informado por Señal 3 La Victoria, el sujeto identificado como Marcelo Naranjo viviría en la misma población.
Durante la noche de este lunes la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un tercer sujeto implicado en los ataques con armas contra manifestantes y prensa independiente este 1 de mayo en el sector de Meiggs, Estación Central, durante la convocatoria a una marcha realizada por la Central Clasista de Trabajadores.
El sujeto, que tiene antecedentes por vulnerar la ley de drogas, pasará a control de detención este martes por el delito de homicidio frustrado.
Este tercer detenido por los ataques con armamento perpetrados este 1 de mayo en Santiago se suma a otros dos sujetos arrestados esa jornada, grabados igualmente disparando, pero cuyo accionar no ha podido aún ser vinculado directamente con el proyectil que recibió Francisca Sandoval.
Cabe recordar que en ese contexto la reportera de la Señal 3 La Victoria, Francisca Sandoval, fue impactada con una bala en su cabeza y hoy se encuentra con diagnóstico de “gravedad extrema con riesgo vital”. El ataque ocurrió mientras la comunicadora se encontraba justamente grabando el accionar de los sujetos que efectuaban disparos en contra de los manifestantes.
El detenido por ser presuntamente el autor del disparo contra Sandoval es Marcelo Naranjo, quien de acuerdo a lo que informó la Señal 3 La Victoria, vive también en esa población de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Durante la formalización de dos de los delincuentes que dispararon contra personas ayer en Meiggs, tanto el Ministerio Público como el representante del Gobierno solo pidieron como medida cautelar el arresto domiciliario total, lo que fue concedido.
Algo que incluso sorprendió a la jueza del tribunal, quien le dijo al fiscal: «Pensé que iba a pedir prisión preventiva».
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Nuevo respaldo del Gobierno a la institución criminal de Carabineros ante evidente complicidad con mafias delictuales de Meiggs:
– Presidente Gabriel Boric: «Vamos a trabajar en conjunto con Carabineros»
– Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve: «Respecto a las imágenes donde aparecen personas (delincuentes) cerca de vehículos policiales, el Ministerio del Interior ha instruido una investigación interna a Carabineros».
*Diputada Karol Cariola (PC): «Hubo un enfrentamiento entre vendedores ambulantes y manifestantes».
Desde Colegio de Periodistas exigen salida de general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y anuncian querella criminal contra responsables.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Fiscalía e Interior solo piden arresto domiciliario total para sujetos que dispararon en Meiggs: Jueza se muestra sorprendida
La solicitud de medida cautelar que no implica privación de libertad en un recinto penitenciario, incluso pareció llamar la atención de la magistrado del tribunal, quien le señaló al persecutor del Ministerio Público lo siguiente: “Pensé que iba a pedir prisión preventiva”. El 3° Juzgado de Garantía de Santiago decretó este lunes la medida cautelar de arresto domiciliario total para dos sujetos imputados por los delitos de porte ilegal de armas y disparo en la vía pública durante la marcha del 1 de mayo en Estación Central.
Los sujetos fueron detenidos luego de la movilización convocada por la Central Clasista de Trabajadores, donde fueron heridas a bala dos reporteras de medios independientes.
Cabe recordar que, por una parte, la colaboradora de Radio 7 de Puente Alto, Fabiola Moreno, recibió un disparo en su hombro, pudiendo ser dada de alta durante la tarde del domingo. Por otra, la reportera de la Señal 3 La Victoria, Francisca Sandoval, fue impactada con una bala en su cabeza y hoy se encuentra con diagnóstico de “extrema gravedad”. El ataque ocurrió mientras la comunicadora se encontraba justamente grabando el accionar de los sujetos que efectuaban disparos en contra de los manifestantes. Los detenidos son los ciudadanos extranjeros Luis Flores y Yonaiker Fuenmayor, respecto de quienes ahora la investigación del Ministerio Público deberá establecer si los disparos que realizaron tienen vinculación con aquellos que recibieron las personas heridas durante la movilización.
El actuar de los sujetos -como fue exhibido en la audiencia de formalización- quedó registrado por cámaras de seguridad del sector. En el video presentado por el Ministerio Público se les observa percutando disparos desde la calle Exposición hacia el sector de la Alameda en donde estaban los manifestantes y la prensa independiente.
Al respecto, la Fiscalía informó que “no fue posible obtener la incautación del armamento utilizado”, en referencia al que ocuparon para disparar los dos sujetos detenidos.
“Pensé que iba a pedir prisión preventiva”
A pesar de las contundentes pruebas presentadas durante la formalización, tanto el Ministerio Público, a través del fiscal Fernando García, como el querellante en esta causa, el Ministerio del Interior, solo solicitaron la medida cautelar de arresto domiciliario total para ambos sujetos, la que fue otorgada por el Juzgado de Garantía.
Sin embargo, la petición pareció incluso sorprender a la magistrado del tribunal, quien debió pedirle al persecutor que le confirmara su solicitud. “Pensé que iba a pedir prisión preventiva”, le señaló la jueza al fiscal Fernando García.
Luego, consultado el abogado del Ministerio del Interior, Fernando Guerra, sobre si adhería a la solicitud de esta medida cautelar realizada por el Ministerio Público, este repondió que sí. “Es la medida cautelar idónea -en estos momentos- para cumplir la necesidad de cautela”, argumentó el representante del Gobierno.
La magistrado volvió luego a pronunciarse respecto a esto, calificando primero el actuar de los dos imputados como “hechos bastante graves que han causado incluso bastante conmoción”, para luego hacer presente lo siguiente: “El tribunal no puede imponer una medida cautelar más intensa, como sería la prisión preventiva, si los intervinientes no la solicitan”.
Finalmente, el 3° Juzgado de Garantía de Santiago estableció un plazo de investigación de 90 días.
Fuente: La Voz de los que Sobran y Facebook de Daniel Labbé.

Pingback: Continúa en extrema gravedad Francisca Sandoval Astudillo. | www.liberacion.cl