
El reciente 28 de diciembre, la formación política Movimiento para la Liberación de los Pueblos, MLP, realizó su asamblea con militantes de todo el país, quienes escogieron a la dupla para las próximas elecciones presidenciales de Guatemala 2023. De este modo, fueron democráticamente escogidos de candidatos de la agrupación Thelma Cabrera Pérez como presidenta y Jordán Rodas Andrade a la vicepresidencia.
Thelma Cabrera es una mujer maya defensora de derechos humanos, mientras que Jordán Rodas es exprocurador de Derechos Humanos, candidatos que serán inscritos en el Tribunal Supremo Electoral para posibilitar la segunda ocasión en que el MLP estará en las papeletas presidenciales.
El Comité de Desarrollo Campesino, CODECA, que reúne a buena parte de las comunidades campesinas, indígenas y populares existente en el país rural y urbano, constituye el núcleo dinamizador del MLP. De hecho, Thelma Cabrera ha fungido de lideresa del CODECA desde hace tres décadas y ya en las elecciones presidenciales pasadas fue la cabeza de lista del partido. Antes de integrar el movimiento, Thelma, originaria de Retalhuleu y madre de cuatro hijos, se dedicó a labores agrícolas mientras se desempeñó como coordinadora de la red de mujeres. Ya una vez ingresada al CODECA, se ha dedicado a atender a las comunidades, luchando por los derechos humanos, indígenas y ambientales, y demandando la nacionalización de bienes comunes y servicios.
Por su parte, el aspirante a la vicepresidencia de Guatemala, Jordán Rodas, oriundo de Quetzaltenango, devolvió su puesto como procurador de los Derechos Humanos hace unos meses, luego de acusar el escandaloso fraude que se cometió para elegir la rectoría de la Universidad de San Carlos.