
Agrupaciones regionales reiniciarán las protestas en contra del régimen golpista de Dina Boluarte el próximo 4 de enero.
La Central General de Trabajadores del Perú, CGTP, se manifestó en contra del gobierno de facto y del Congreso golpista, llamando a sus bases a participar del Paro Nacional Cívico Popular para encarar los peligros para la clase trabajadora de un cuerpo parlamentario de ultraderecha, antidemocrático y patronal.
Asimismo, las fuerzas sociales de la Macrorregión sur resolvieron recomenzar la huelga indefinida desde el próximo 4 de enero en regiones como Puno, Cusco, Apurímac, Moquegua, Madre de Dios, Ayacucho y Arequipa.
Las organizaciones populares exigen el adelanto de las elecciones generales para el 2023 y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
En tanto, en la zona de Junín, los comités de lucha de las provincias de Pichanaqui y Sangani convinieron hacerse parte del paro nacional del 4 de enero.
De igual modo, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Aidesep, comunicó que sus particiones están en movilización permanente, reivindicando la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones para el 2023 y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Mismo ocurre en la región Loreto, donde los pueblos de la Amazonía norte expresaron que reiniciarán la movilización indefinida a partir del 4 de enero, según sus usos y costumbres y manifestaron su rechazo a la presencia de la presidenta de facto en la zona del Datem del Marañon.