Chile. Para que la clase trabajadora conozca la historia de un tratado que sepulta la soberanía del pueblo: Cronología del TPP11

El  presidente Boric desoyó los llamados de organizaciones sociales y ambientales que le solicitaron usar las facultades que le otorga el reglamento del Senado para retirar el tratado, y evitar así una fractura en su base de apoyo social, popular, ecologista y feminista, además de efectos laterales en su coalición política.

Movimientos sociales manifiestan malestar ante los acuerdos de partidos políticos sobre intención de intervenir contenidos de la nueva Constitución

Cientos de organizaciones consideran que los aspectos incluidos en dicho acuerdo son irrelevantes, innecesarios, y fuera de lugar El Movimiento por el Agua y los Territorios MAT, la coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares junto a la adhesión de cientos de organizaciones sociales, exconstituyentes y personalidades de diversos ámbitos, extendieron una declaración…

Chile Mejor Sin TLC, y No al TLC Europa-Chile

Nuestro llamado al gobierno es a dejar de lado la interferencia en los avances de los pueblos y mantener congelados Tratados como el TLC con la UE y el TPP11, atendiendo a la crisis climática global y los efectos de la guerra,  que exigen responder en primer término y con urgencia a las demandas sociales y ambientales para posibilitar gobernabilidad en el país, en tiempos complejos como los que enfrentamos.

Zarpazo de Frente Amplio, Socialistas y No Neutrales liquidó plebiscito por #NoALTPP11

El voto contra el plebiscito ratificatorio en caso de tratados de libre inversión que se impuso este 28 de abril en la Convención Constitucional, significa que si el Senado aprobara el TPP11 -último paso para la ratificación- no se podrá recurrir a esta vía de democracia directa. Presionados por el gobierno del Presidente Boric, los…

Chile. Un mes de gobierno y ya se van apagando las expectativas de cambio

por Cecilia Vergara Mattei El triunfo en la elección presidencial de Gabriel Boric generó altas expectativas que, a medida que pasaron los días, han generado una creciente insatisfacción y desaprobación de su gestión. Un “despegue con turbulencias”, definió el joven mandatario a su primer mes en el gobierno. La encuestadora Cadem otorgó un 40% de apoyo…

La Nueva Constitución y el TPP11

por Lucía Sepúlveda Ruiz. Hasta ahora el borrador de la Nueva constitución no contiene  artículos específicos sobre los tratados de libre comercio e inversión, tema asignado a la Comisión 5,  de Medio Ambiente y Modelo Económico. Y el gobierno, a través del Subsecretario de Relaciones Internacionales, José Miguel Ahumada, ha dado señales de que resolverá…

Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en Bío Bío, es nombrada Seremi de Ciencias

en Resumen (Concepción). «Existe suficiente evidencia científica que permite tener árboles GM [genéticamente modificados] sin mayor impacto negativo sobre el ambiente ni la salud humana o animal». Así se refería la recién nombrada Seremi de las Ciencias, Sofía Valenzuela Águila, en una entrevista el 2019 a Cornell Alliance for Science, divulgada en castellano por Chilebio. Su designación…