El contexto político y socioeconómico del golpe de Estado y asesinato de Maurice Bishop corrió por cuenta de Estados Unidos.
El 19 de octubre de 1983 el presidente de Granada, Maurice Bishop, fue ejecutado junto a otros 15 compañeros, después de instaurar un gobierno progresista que no contaba con la aprobación de Estados Unidos.
Un movimiento contrarrevolucionario se gestó en la Granada de Bishop, con apoyo de Estados Unidos, y perpetró un golpe de Estado y el asesinato del líder caribeño.
Estados Unidos puso el contexto político, social y económico con su guión de desestabilización contra gobiernos progresistas de la región.
¿Cómo se aplicó en Granada?
Ataques económicos
El gobierno de Estados Unidos congeló los créditos internacionales de Granada y la puso en el medio de un huracán financiero.
La gestión de Maurice Bishop fue fuertemente criticada por el presidente Ronald Reagan, por tratarse de un gobierno progresista y en…
Ver la entrada original 197 palabras más