Guatemala. Fuerzas sociales que luchan por justicia y democracia, y contra corrupción de régimen Giammattei en Quetzaltenango preparan marcha

El movimiento estudiantil, la multisindical que agrupa a los trabajadores de Quetzaltenango, agrupaciones originarias y de mujeres anunciaron al unísono las próximas movilizaciones que llevarán adelante contra el clientelismo y corrupción del régimen del empresario derechista Alejandro Giammattei.

De este modo, la articulación popular informó que el jueves 20 de octubre, para coincidir con la conmemoración de la revolución democrática de Guatemala acontecida en 1944, efectuarán una marcha que busca también reunir el conjunto de luchas y demandas sociales y populares para enfrentar con superior fuerza la corrupción y las enormes injusticias sociales que flagelan a la región y al país.

Asimismo, las organizaciones plantearon que resulta imprescindible defender la autonomía de la Universidad de San Carlos y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, conquistas de la revolución ocurrida hace casi 80 años.

Los dirigentes sociales, en particular los trabajadores, señalaron que apoyar la autonomía de la universidad resulta vital en momentos en que el país sufre una embestida autoriraria, antisocial y conservadora, y la entidad de educación superior es el único espacio liberado de la cooptación estatal.

Dentro de las exigencias del movimiento popular, destacan, además, el mejoramiento de los salarios de las clases trabajadoras, sector especialmente golpeado por la crisis económica en curso a causa de la inflación, el encarecimiento general de la vida, la ausencia de ayudas del Estado y la transferencia de los costos de la crisis desde el empresariado hacia las y los trabajadores.

Las fuerzas sociales transformadoras de Quetzaltenango están muy esperanzadas del éxito de su primera movilización que realizan como entramado conjunto de diversas luchas que tienen el propósito común de la justicia social y la democratización de la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s