
Por Andrés Figueroa Cornejo
La dirigenta del movimiento de mujeres campesinas, indígenas originarias Bartolina Sisa del departamento de Santa Cruz, Felipa Montenegro, denunció que los extremistas de derecha y representantes de la oligarquía más conservadora de Bolivia, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, el presidente de los grupos cívicos Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, la están amenazando de muerte y hostigando mediante el envío de drones y patotas criminales a la sede de su organización.
Felipa Montenegro es secretaria ejecutiva de la agrupación de mujeres campesinas e indígenas que ha jugado un rol protagónico en la defensa de la democracia y del proceso de revolución cultural que conduce el Gobierno nacional encabezado por el Presidente Luis Arce y el Vicepresidente David Choquehuanca. La fortaleza y convicción de transformación social para beneficiar a las grandes mayorías populares y trabajadoras, las ha colocado al centro del combate antigolpista en la historia reciente del país andino.
Montenegro informó que las amenazas van dirigidas a ella y a su entorno familiar, por lo cual interpondrá una acción legal a nivel internacional para blindarse jurídicamente.
La lideresa abundó en que los peligrosos hostigamientos de los que es víctima provienen de su lucha resuelta por los derechos a trabajar, educarse, a la salud y a la libre circulación en la ciudad de Santa Cruz, cuando Camacho, Calvo y Cuéllar intentan por todos los medios posibles hacer efectivo un paro con la excusa de la fecha del Censo nacional, mientras que, en verdad, buscan dañar al Gobierno central.
En tanto, el representante del Bloque Oriental que reúne las fuerzas democráticas de la región, Franklin Vargas, solidarizó con Felipa Montenegro, y añadió que las amenazas de la ultraderecha apuntan a todo el pueblo cruceño, a las clases más empobrecidas y que necesitan trabajar de manera perentoria.
Mientras, Luis Fernando Camacho dijo que asistirá a la reunión convocada por el propio Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, en la ciudad de Cochabamba para este viernes 28 de octubre, llamada Censo con consenso, una instancia donde, una vez más, las autoridades gubernamentales realizarán una amplia y completa exposición y diálogo técnico sobre el Censo Nacional de Población y Vivienda programado para el 2024 con todas los representantes municipales, provinciales y departamentales que libremente decidan participar en el encuentro.