por Jorge Lavandero Illanes.
La Constitución establece que Chile es el dueño exclusivo en forma absoluta, de manera inalienable e imprescriptible de nuestros recursos mineros. Por tanto, no debe pagar indemnización alguna por renacionalizar el cobre y solo debe pagar por las instalaciones y los activos de las mineras.
No se puede equiparar el dominio patrimonial permanente que el Estado de Chile tiene sobre los yacimientos mineros con el dominio temporal de los particulares como consecuencia de la concesión autorizada por el propio Estado. Por lo tanto, Chile tiene el dominio patrimonial sobre sus recursos mineros.
Además, en1962 las Naciones Unidas sacaron una resolución; 1803 que reconoce el legítimo derecho de los pueblos de nacionalizar sus recursos naturales.
Al tener el Presidente de la República atribuciones especiales que le entrega la Constitución en el artículo 19 numeral 24, facultaría, al Presidente de la República por medio de un decreto: La anulación de las concesiones otorgadas de manera inconstitucional, a las transnacionales mineras y decretar de esta manera “el dominio absoluto y exclusivo” del Estado de Chile sobre sus recursos naturales. Esta facultad especial y discrecional del Presidente de la República terminaría con el saqueo de los recursos naturales por parte de las mineras extranjeras, para de esta forma recuperar el cobre y el litio, para el pueblo de Chile.
Por cierto, para todo lo anterior hay que tener los pantalones muy bien amarrados, a fin de soportar los embates de estos tremendos grupos económicos y de poder que lo ejercen vorazmente para expoliar a los países del tercer mundo.
Desgraciadamente ya no existe ese coraje que tuvieron Eduardo Frei Montalva, que se atrevió a recuperar el 51%, y al visionario presidente Salvador Allende, la nacionalización total de nuestro cobre.
Ellos por atreverse fueron asesinados.
Hoy 11 de Julio el día de la Dignidad Nacional, lo recordamos por lograr, lo mas importante para Chile, el haber tenido esa voluntad, sin temor, de recuperar nuestro cobre.