
El coordinador del comité impulsor del juicio contra los responsables del golpe de Estado de noviembre de 2019, Aldo Michel, comunicó que se llevará adelante un nuevo proceso para que no queden en la impunidad los crímenes de todas las bandas paramilitares que participaron en la violenta interrupción de la democracia.
Entre los grupos vandálicos que serán juzgados se encuentran la Unión Juvenil Cruceña, la Resistencia Juvenil Cochala y Conade, informó Michel, y agregó que los cargos están ligados al daño a los bienes públicos, además de delitos de robo y extorsión.
Son las reparticiones de la ONU en materia de Derechos Humanos las que calificaron a estas bandas criminales como apoyo a las fuerzas policiales y militares que se confabularon para derrocar el Gobierno de Evo Morales en 2019, y que accionaron en particular, en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba.
Asimismo, las bandas fascistas fueron financiadas por políticos de extrema derecha, entre los que se cuenta el actual gobernador santacruceño Luis Fernando Camacho.
Entre los hechos racistas más violentos que protagonizaron los grupos paramilitares estuvo la represión de la que hicieron alarde el 6 de noviembre de 2019, en contra de una marcha de indígenas y campesinos que demandaban paz y respeto a la democracia. Entonces, alrededor de 300 fascistas llegaron hasta el municipio de Vinto donde acometieron sobre la alcaldesa masista, María Patricia Arce Guzmán, con palos, golpes y humillaciones.
Asi de debia hacerse y se hizo q
bueno
Hasi debria haser el gobierno colombiano con la estrema dercha q a saqueado el pais
Me gustaMe gusta