Grave entrampamiento geopolítico empuja a las burguesías a la colusión  

por Enrique Muñoz Gamarra Ciertamente, es insostenible la situación de la burguesía estadounidense. Esta doblemente acogotada: por la grave crisis económica y la paridad estratégica. Y, más aun, tras la acentuación de los hechos geopolíticos y la incapacidad de las burguesías por resolver sus asuntos estratégicos, se ha alzado un grave entrampamiento geopolítico que ahora…

Cuba: Que no gane el silencio. Por Ignacio Ramonet, Hernando Calvo Ospina y Fernando Buen Abad

Originalmente publicado en La pupila insomne:
Ignacio Ramonet, periodista, España; Hernando Calvo Ospina, escritor, Francia; Atilio Borón, sociólogo, Argentina y Fernando Buen Abad, filósofo, México : Hace algunos meses, por iniciativa nuestra, recolectamos firmas de personalidades científicas, políticas, artísticas e intelectuales, con liderazgos sociales y compromisos humanistas profundos, para difundir mundialmente una protesta enfática contra…

Bolivia. Trabajadores y guevaristas llaman al pueblo a defender la democracia frente a conspiración golpista

Las y los guevaristas bolivianos, al igual que la COB, avisaron a los pueblos respecto de los intentos de la extrema derecha por obstruir el buen devenir del Gobierno central encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca. Asimismo, llamaron a las clases populares a organizarse rápidamente para la defensa de la democracia, e impedir el accionar inhumano de las bandas racistas, así como las maquinaciones de la extrema derecha que sólo persiguen crear las condiciones para dar un nuevo golpe de Estado.

Chile estacionado en la estación del apruebo y el rechazo, sin poner aún en marcha el tren de la verdadera libertad

Estámos en un proceso histórico donde el protagonista es el texto por una nueva constitución, el que mantendrá la estructura de poder tal y como la han elaborado a través de la historia los grupos de poder aferrados al capital y a la proliferación de más y más mercado con sus correspondientes plusvalías. Mientras esta…

Cuba y otro 26 de Julio: La inclusión, la justicia social y la realización integral humana por banderas

El Presidente cubano recordó que antes de 1959, la Mayor de las Antillas se encontraba bajo absoluto control de los capitales estadounidenses; las mujeres carecían de derechos; afrodescendientes y mestizos eran duramente discriminados; la inmensa mayoría de la población carecía de vivienda propia; y los menores realizaban pesados trabajos en las ciudades.