Colombia. ELN plantea las condiciones reales para hacer la Reforma Agraria Integral comprometida por el Gobierno

El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, ELN, expresó que la historia del país está marcada por guerras cuyo propósito ha sido la desposesión de la tierra y los territorios y cuyo efecto ha significado la concentración en poder de una minoría latifundista de la propiedad del suelo.

El ELN explicó que en las últimas 4 décadas se ha desarrollado una feroz contrarreforma agraria de la mano del paramilitarismo, que ha redundado en la expropiación de más de 7 millones de hectáreas y el éxodo forzado de más de 9 millones de personas, humanidad campesina, indígena y afrodescendiente despojada y abusada. Este fenómeno, propio de la ampliación y reproducción capitalista, adoptó la forma del extractivismo minero y energético y del monocultivo agroexportador, ranqueando la industria de la coca colombiana a escala mundial.

La organización política y militar rojinegra llamó la atención, teniendo a la vista los antecedentes previos, sobre el sorprendente contrato económico del Gobierno de Petro con el cartel ganadero (Federación de Ganaderos) para adquirir a valores de mercado 3 millones de sus hectáreas, considerando que ese grupo terrateniente ha permanecido asociado al narco-paramilitarismo y, en consecuencia, al saqueo de tierras rurales destacadas originalmente al campesinado.

El ELN indicó que sectores terratenientes han protagonizado escandalosos casos de corrupción y soborno de agentes jurídicos, como el del exfiscal Mario Iguarán, con el fin de lavar legalmente las tierras usurpadas mediante la violencia en sus variantes más espantosas.

La insurgencia camilista se preguntó cómo pretende el Gobierno actual resolver la tragedia de los millones de seres humanos expulsados de sus territorios, quiénes son los nuevos dueños de las millones de hectáreas robadas por el narco-paramilitarismo, cuánto de ese suelo malhabido se venderá al Estado, cómo se evitará que el gremio ganadero termine por legalizar la tierra despojada.

El ELN enfatizó que, cuando el Gobierno habla de una Reforma Agraria Integral, ella no se trata únicamente de restituir las tierras a sus propietarios genuinos, sino que es imprescindible para el progreso del campesinado precarizado y la sociedad en general, contar con los medios de producción adecuados y materias primas agro-ecológicas, la capacitación tecnológica y en clave de soberanía alimentaria, el crédito barato, los flujos expeditos para la comercialización productiva en condiciones justas.

La agrupación guerrillera recordó que el jefe de la cartera de Hacienda, José Ocampo, advirtió que no existen recursos para comprar las tierras acumuladas por los latifundistas ganaderos, por tanto, menos presupuesto habrá para volverlas productivas para el campesinado empobrecido, y la insurgencia añadió que resulta más grave aun que el terrorismo de Estado y el genocidio continúen campeando en el mundo rural, llenando de sangre de humildes las potenciales siembras colombianas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s