Wallmapu. A un año del asesinato de Yordan Llempi Machachan, familiares y comunidades mapuche reivindican lucha por la autonomía y el territorio

Marri marri pu lonko, pu machi, pu werken, pu peñi, pu lamien, pu weichave del pueblo nación mapuche y a la opinión pública en general.

La Familia Llempi Machacan, comunidades en resistencia del territorio Mapuche Lavkenche y autoridades tradicionales, comunicamos:

Al cumplirse un año del asesinato de nuestro hijo y comunero del territorio, Yordan Llempi Machachan, a manos del Estado de Chile a través de sus lacayos del capital los infantes de marina, es que nos hemos convocado en comunión con distintos territorios de nuestro pueblo nación mapuche para conmemorar a nuestro peñi en un guillanmawun y posterior trawun donde queda de manifiesto lo siguiente:

Kiñe: Repudiamos rotundamente al gobierno y su nula disposición de justicia, entendiendo claramente que su balanza es en favor de las forestales, e intereses capitalistas que al ver como nuestro pueblo nación mapuche avanza recuperando los territorios usurpados es que instaló este aparataje militar, fieles rastreros de la clase política y el dinero dominante, militares que como en toda su historia solo cargan traición, robo y muerte.

Entendemos que las presiones de los grupos económicos que le dirigen el gobierno a Gabriel Boric, un gobierno débil, amarillista y traidor con su propio pueblo chileno, al igual que los gobiernos anteriores, jamás buscarán justicia para con Yordan, como tampoco para Catrillanca, Lemun, Collio, Catrileo, Marchant y tantos peñi más.

Sabemos que históricamente los gobiernos de Chile no tocan a los militares, le temen a los militares.

Exigimos respeto a Boric y antes de pisar territorio mapuche, queremos justicia y exigimos justicia, sabiendo que nuestro peñi Yordan nunca estará solo y en las manifestaciones, las marchas, las convocatorias, las acciones de sabotaje, a su modo nuestro pueblo hace y seguirá dándonos esa justicia que merecemos.

Epu: Agradecemos públicamente las distintas muestras de afecto y solidaridad por nuestro peñi Yordan, desde distintos territorios, a los medios de comunicación independiente, a ellos que muestran nuestra realidad, la verdad, desde la warria, también desde el wallmapu, así como también las muestras de apoyo de las instituciones y servicios que habitan en nuestra zona lavkenche; a los colegios particulares de la comuna de Tirúa, la empresa de buses y locomoción colectiva lavkenche, las empresas eléctricas, a los colegios particulares del territorio Antiquina – Huentelolen, que demostraron en sus comunicados y paralizaciones un profundo respeto por nuestro mártir y el territorio en que habitan.

A diferencia de otros estamentos gubernamentales que a través de generar el caos y miedo trataron de enlodar nuestra humilde conmemoración, paralizando por ejemplo rondas a las postas de nuestra zona , y comunicándolo desde el terror, como el caso de un municipio local.

Küla: Entendemos que la muerte de Yordan es consecuencia del avance de los territorios mapuche a través de sus comunidades en resistencia y distintas organizaciones mapuche en lucha, que al golpear los intereses capitalistas, desespera a los grupos económicos y gobiernos serviciales para enviar sus tropas rastreras al territorio.

En este trawun, dejamos de manifiesto los reales enemigos, como las empresas forestales, áridos, funderos e inversiones capitalistas que lucran y devastan nuestra ñuke mapu, mas no el vecindado común, ni campesinado o reducciones que muchas veces viven el día a día sufriendo con el enemigo común.

Del mismo modo dejamos en claro nuestro profundo rechazo a los actos delincuenciales, como el robos a vecinos, asaltos y robos a vehículos particulares y de instituciones que prestan servicios a nuestras comunidades. Agradecemos también a distintos peñi y organizaciones de lucha mapuche que han ido protegiendo y validando este humilde llamado al resguardo, resguardo que no nos dará ni buscamos en la parafernalia policial ni estado de excepción que solo busca proteger a los poderosos grupos económicos.

Exigimos el respeto a aquellas personas, lacras que en sus actos de delincuencia común, manchan nuestro territorio mapuche.

A nuestras comunidades, peñi y organizaciones en lucha toda la validación y respaldo para hacer justicia contra estos actos.

Meli: Como comunidades mapuche lavkenche en resistencia y familia Llempi Machacan hemos sentido el apoyo fraterno y acompañamiento mapuche por lo que agradecemos profundamente la asistencia y convocatoria de muchos peñi, lamien y comunidades :

-Lov Temucuicui tradicional.
-Lov Rofue.
-Lov Lonquimay
-Comunidad alto Mahuida.
-Comunidad Andres Porma.
-Comunidad Cacique Paicaví.
-Comunidad Ignacio Llancapan.
-Comunidad Caupolicán.
-Comunidad Juan Nahuelhual.
-Comunidad Antonia Viluñir Melin.
-Comunidad Mawidache.
-Comunidad Taiñ Meli Punotro Mew
-Rankilwe autónomo.
-Winkul Antiquina
-Rec. Quilihue
-S. Choque.
-S. Las Huellas.
-Lib Rakiduam
-Pegun Dungun
– Red apoyo mapuche.
-Comunidades en resistencia Lago LLeu-Lleu.
– Weichan Auka Mapu.

Kechu: Por último, reiteramos el llamado a la unión de nuestro pueblo y al respeto recíproco, a no creer en la denostación gratuita y pública del enemigo de la lucha y avanzar en la humildad y respeto bajo los lineamientos del Mapuche Mongen que nos heredaron nuestro kuivi, avanzar y sabotear a los enemigos históricos de nuestro pueblo nación mapuche que a pesar de las adversidades, cárceles y muerte siempre prevalecerá.

Por Yordan Llempi Machacan
“Libertad a los Presos Políticos Mapuche”
Amulepe taiñ weichan

– Comunidades en Resistencia del territorio Mapuche Lavkenche.
– Familia Llempi Machacan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s