Chile. Marcha DDHH: Todas las voces claman por la libertad de los presos políticos de la revuelta y los mapuche

Con una marcha desde la Plaza de la Dignidad hasta la Plaza de Armas, en Santiago de Chile, se conmemoró el 74 aniversario del Día Internacional de los Derechos Humanos este sábado 10 de diciembre, fecha que coincide irónicamente con la muerte del dictador Augusto Pinochet ocurrida en 2006.

Wallmapu. Estado chileno quiere 25 años de cárcel para vocero de CAM, Héctor Llaitul: En marcha operación política contra lucha mapuche

Debido a la visibilidad que ha obtenido Héctor Llaitul en virtud de montajes jurídico-políticos urdidos en su contra, y de los que ha salido en libertad y sin penalizaciones, ahora es el turno del gobierno de Boric intentar aniquilar a Héctor Llaitul, hijo de la resistencia de un pueblo originario que lleva 500 años luchando por sus derechos.

Wallmapu. Werken de Lof Kelwe de Pucón, Jorge Huaiquifil, se refire a control territorial que ejerce su comunidad y la represión que resisten

Jorge Huaiquifil ñi nutram es werken del Lof Kelwe, ubicado en la comuna de Pucón, en el sur de Chile. En el siguiente audio, el vocero de la comunidad mapuche se refiere al control territorial que vienen ejerciendo sobre territorios ancestrales de la zona y a la represión policial militarizada del Estado chileno, que actúa…

Llaitul

por Pablo Varas Podremos compartir vino y macarrones como canta Serrat pero se hace indispensable dejar algunos asuntos muy claros, donde no hay que perderse. Nuestros pueblos originarios y es conocido que han sido agredidos en todos sus derechos. Desde las risas cuando algún profesor pasa la lista de los alumnos presentes en la sala…

Chile. Alianza obrero-mapuche realiza ocupación productiva de fundo El Huite

Este viernes 25 de noviembre dirigentes del sindicato Chilterra junto al vocero de las comunidades mapuche (werkén) Jorge Antiñir realizaron una conferencia de prensa en la Plaza de la Ciudadanía frente a La Moneda ante las nulas respuestas del gobierno frente a la reorganización de la empresa Chilterra y para dar a conocer su experiencia de gestión de la producción y ocupación productiva del fundo que se encuentra en reorganización judicial al borde de la quiebra y con la posibilidad de despido de más de 200 trabajadores y trabajadoras. Ante esa situación han decidido ponerlo a producir bajo sus propias manos y en unidad con comunidades mapuche.

Wallmapu. Se cae montaje sobre tres comuneros mapuche detenidos sin pruebas: Ya están en libertad

Históricamente, las administraciones del Estado chileno, sobre bases supremacistas, racistas e intereses sobre las tierras mapuche, han intentado una y otra vez aniquilar la resistencia de un pueblo originario marcado a fuego por la lucha ejemplar por su sobrevivencia ante los embates genocidas. Y los montajes o armados jurídico-policiales del Estado chileno son el instrumento que se ha intensificado en las últimas décadas para intentar, sin éxito, someter las luchas mapuche.